top of page

¿La Paz unirá a sectores políticos en el Tolima?

  • Por Redacción LadoB
  • 9 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Algunos de los partidos políticos y movimientos sociales del departamento aspiran a generar una convergencia que les permita conquistar algunas curules en el Congreso y la Presidencia de la República en las elecciones de 2018.

En un primer acercamiento que sostuvieron delegados de la Alianza Verde, el Partido Liberal, el Partido Comunista, la Unión Patriótica, la Alianza Social Indígena, el Movimiento Alternativo Indígena y Social, Marcha Patriótica, el Movimiento Todos Somos Colombia, entre otros, las colectividades propusieron una alianza que por ahora giraría en torno a la consolidación de la Paz estable y duradera.

En el juego electoral hay quienes no quieren quedarse por fuera y mucho menos perder. Las fuerzas políticas regionales empiezan a moverse buscando cómo configurarse en el nuevo escenario político y por eso están haciéndole guiños a quienes podrían ser posibles aliados en la contienda electoral.

Que quienes se han manifestado a favor de la Paz se hayan reunido para contemplar la posibilidad de una convergencia es un gran avance, por lo menos así lo consideró la presidenta del partido Unión Patriótica, Lucy Astrid Arciniegas, quien calificó el encuentro como algo “histórico”. De igual manera, Danilo López del Partido Comunista afirmó que “arranca en el Tolima un compromiso histórico y nosotros no podemos ser inferiores a esa responsabilidad”.

Faltando siete meses para que los colombianos acudan el 11 de marzo de 2018 a las urnas para elegir Representantes a la Cámara, Senadores y los candidatos por las Circunscripciones Especiales de Paz, la discusión para buscar que se concrete un pacto está abierta mientras el tiempo sigue corriendo.

Aunque por el momento es prematuro hablar de los posibles acuerdos a los que llegarían, desde ya se pusieron sobre la mesa algunas propuestas como la de impulsar una candidatura única a la presidencia y una lista única para Senado y Cámara, esto como parte de una estrategia que les permita armar un bloque que le cierre la puerta a las intenciones de la derecha que ha planteado hacer trizas los acuerdos de La Habana si llegan a hacerse al poder.

El 2018 es un año electoral clave para quienes defienden la implementación del Acuerdo de Paz. Juan Bermúdez, vocero de Marcha Patriótica Tolima, afirmó que el “proceso de implementación puede tambalear si la conducción del país queda en manos de alguien con esos propósitos” y señaló que el legislativo es otro de los escenarios importantes para “el curso del proceso de paz”.

El desafío no es poco si se tiene en cuenta que se trata de superar algunas cosas que históricamente los ha separado, por eso el llamado de Carlos Reyes, diputado por el partido Liberal, fue a hacer énfasis en los puntos comunes “como única forma de lograr parar el avance de la derecha” y advirtió que de no unirse la izquierda, los liberales y la U en la primera vuelta de las presidenciales es muy probable que en la segunda vuelta haya que decidir entre el candidato del uribismo y Germán Vargas.

No hay duda que la unidad es necesaria en la coyuntura política por la que atraviesa el país, así lo destacaron varios de los delegados en sus intervenciones. Paulo Humberto Cáceres de la Alianza Social Independiente invitó a que se depongan los egos que impiden “construir un proyecto político que estamos anhelando” y señaló que de no darse una convergencia “vamos a caer en manos de las clases tradicionales o peor de la derecha de Álvaro Uribe”.

En el encuentro se escuchó la voz de Donald Ferreira, delegado de Paz de la Zona Veredal ubicada en Planadas, leyó la declaración política del último Pleno del Estado Mayor Central de las Farc donde destacan que su “estrategia política está comprometida en el inmediato plazo con la necesidad de un gobierno de transición, de amplia convergencia y de gran coalición democrática”.

En el ajedrez político regional se empiezan a hacer los primeros movimientos de un juego al que no le queda mucho tiempo y en el que los sectores políticos afines a la Paz deben empezar a tomar decisiones que les posibilite ser opción de poder en el 2018.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Presentado también en

Donar con PayPal

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page