top of page

8.668 habitantes de Ortega firmaron para que se haga Consulta Popular

  • Por Redacción LadoB
  • 14 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

El Comité Promotor del No radicó las firmas ante la Resgistraduría Municipal que deberá determinar su validez en un plazo de 45 días.

Durante 26 días el Comité Promotor “El Agua es Vida”, con el apoyo de al menos 200 personas de la comunidad, recorrieron corregimientos, veredas, cabildos indígenas y barrios donde tocaron puerta a puerta para recolectar las firmas necesarias para poder realizar la Consulta Popular que busca detener los proyectos de exploración y explotación petrolera y minera, y así conservar la tradición agrícola y pesquera de la región.

A pesar de no contar con el apoyo de la Alcaldía, el Comité Promotor del No en la consulta logró su objetivo y, gracias al apoyo de los ortegunos recolectaron el 36% del censo electoral, del cual según Jhon James Ducuara Gómez, líder social y vocero del Comité, aspiran a que mínimo el 20% sea válido.

Los jueves, sábados y domingos, días de mercado, el equipo promotor de la consulta salió al parque principal y a los barrios del municipio en los que calculan lograron el respaldo de 4.000 mil habitantes, el restante de las firmas llegaron de la zona rural en la que contaron con un buen respaldo de las comunidades campesinas y de la Guardia Indígena, quienes participaron sin recibir dinero a cambio.

Sin embargo, el proceso que permitirá hacer la Consulta Popular en Ortega tuvo algunas dificultades ya que “la administración municipal en dos ocasiones envió la policía a obstruir el proceso de recolección de firmas en el parque principal aludiendo temas de permiso”, afirmó Ducuara.

Luego de terminado el proceso de recolección de las 8.668 firmas, estas fueron radicadas el pasado 12 de junio ante la registraduría municipal quien, en un plazo de 45 días, deberá determinar cuántas son válidas.

El Comité Promotor aspira a que a más tardar finalizando el mes de julio la Registraduría se pronuncie. Paso seguido a principios de agosto pasaran la propuesta para que el Concejo Municipal mediante un Acuerdo apruebe la convocatoria para llevar a las urnas a los habitantes de Ortega para consultarles si están de acuerdo o no con que en su territorio se adelanten proyectos de explotación petrolera y minera. Una vez se supere ese paso, el Tribunal Administrativo del Tolima deberá declarar si la convocatoria a Consulta Popular se ajusta a la Constitución.

Los tiempos apretados para cumplir con todo el proceso son el principal obstáculo que tiene el Comité Promotor del No. De llegar a tener dificultades que no permitan la realización de la consulta antes de diciembre esta quedaría para luego de las elecciones de Congreso y Presidencia, es decir, para el segundo semestre de 2018.

Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Presentado también en

Donar con PayPal

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page