top of page

Entregan el potrero de una vereda como una Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN)

  • Por Redacción LadoB
  • 4 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

En la ZVTN ubicada en la vereda La Fila, del municipio de Icononzo, Tolima, apenas se está iniciando la adecuación del terreno. El lugar ya debería estar acondicionado con dormitorios, zonas comunes, baños, energía eléctrica, agua potable, entre otras instalaciones, para que alrededor de 300 hombres y mujeres de las FARC-EP inicien el proceso de dejación de armas y reincorporación a la vida civil.

Las FARC-EP y el Gobierno de Santos acordaron ubicar una de las Zonas Veredales en Icononzo, Municipio al oriente del Tolima. Según lo pactado, este lugar debió haberse entregado con una infraestructura básica para el día 31 de enero de 2017. Aunque ya se encuentran en la Zona Veredal alrededor de 300 guerrilleros y guerrilleras, el lugar no ha sido adecuado aun para albergar a los insurgentes, entre los que se encuentran siete mujeres en estado de embarazo y cuatro niños y niñas en la etapa de primera infancia.

Hasta el momento los guerrilleros han instalado sus propias carpas de campaña y han adecuado el lugar por sus propios medios, como lo han hicieron durante 52 años de lucha guerrillera. Se encuentran a la espera que el gobierno agilice las obras en la Zona Veredal. Hasta el momento su “avance es de menos del 5%”, manifestó a este medio el Comandante Carlos Antonio Lozada, miembro del Secretariado de las FARC-EP.

Para el comandante guerrillero las condiciones en las que se encuentran las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) en todo el país dificultan el proceso de dejación de armas. “La llegada a las zonas indica iniciar el proceso de reincorporación y eso no va a ser posible adelantarlo de la mejor manera sin la existencia de esa infraestructura”.

Las principales afectadas por este incumplimiento son las mujeres guerrilleras en estado de embarazo, los niños y niñas de primera infancia, ya que para ellos se debería contar con zonas especiales dentro del territorio para su salud, comodidad y bienestar.

Pese a conocer con anticipación las condiciones en las que se encontraba la Zona Veredal, el Comandante Carlos Antonio Lozada, manifestó que: “Nosotros tenemos un compromiso que firmamos en el cual se contemplaba que al 31 de enero íbamos a estar en estas zonas. Nosotros estamos cumpliendo. Queremos expresarle a Colombia y al mundo que nuestra disposición de cumplir todos los acuerdos que hemos firmado, sigue vigente, que estamos dispuestos a hacer el sacrificio que sea por la Paz de nuestro país, pero reclamamos igualmente de la contraparte que cumpla también sus compromisos”.

Se espera que el Gobierno de Santos cumpla con lo pactado y que la ZVTN de Icononzo prontamente cuente con la estructura acordada, para que allí se realicen los diferentes procesos de capacitación, de transición de la tropa guerrillera a la vida normal, y para que la sociedad civil pueda interactuar con este grupo insurgente, y así plantear los proyectos sociales y políticos que permitan establecer un tejido social que facilite su reincorporación a la vida política, de acuerdo a lo pactado entre el gobierno colombiano y este grupo insurgente en el proceso de Paz.


Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Presentado también en

Donar con PayPal

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page