Marcha Patriótica Tolima inició su V Comité Patriótico Departamental (COPAD)
- Por Redacción LadoB
- 16 ene 2017
- 2 Min. de lectura
En Ibagué, representantes municipales y de las organizaciones sociales y partidos políticos que conforman el Movimiento Político y Social se reúnen el 15 y 16 de enero para proyectar las actividades de cara a los retos que el escenario político plantea para el 2017.

El evento se inició con el foro, "Retos para implementar el Acuerdo de Paz", el cual contó con la participación de organizaciones, instituciones, movimientos sociales y partidos políticos, entre ellos Polo Paz, Tolipaz, Fundaprocol DDHH, Incoldes y el Congreso de los Pueblos. Durante el foro, algunos de los participantes destacaron que la unidad de las organizaciones y movimientos sociales y de la sociedad en general es un factor fundamental para lograr construir una Paz estable y duradera. Al respecto, Juan Bermúdez, vocero de Marcha Patriótica en el Tolima, manifestó que " la implementación del Acuerdo de Paz requiere de un esfuerzo mancomunado".
Luego de la firma del Acuerdo de Paz, alcanzado en noviembre de 2016 entre la insurgencia de las FARC y el gobierno, el tema de la Paz sigue ocupando un lugar importante en las agendas de las organizaciones, movimientos sociales y partidos políticos que conforman Marcha Patriótica en el Tolima. En ese sentido, destacó Jailer González, integrante del Movimiento Social y Político en el departamento, que en el V comité Patriótico Departamental, como máxima instancia del Movimiento se busca para el 2017 “planificar y desarrollar la propuesta de implementación (de los acuerdos) y también como vamos a planificar el 2017 frente al tema electoral y de seguridad respecto a la persecución”.
En la primera jornada del COPAD estuvo presente Fabio Agudelo, coordinador nacional de sectores sociales de Marcha Patriótica, quien acompañó el encuentro en el marco de la denominada Gira Nacional de Organización que busca hacer un balance político y organizativo, un análisis de coyuntura de cada departamento, así como discutir las tesis de cara al segundo Consejo Patriótico Nacional, máxima instancia nacional de Movimiento Político y Social, espacio donde se proyectará el rumbo de Marcha Patriótica para los los próximos años.
Para Agudelo, uno de los retos que tiene el Movimiento en el actual contexto es seguir con “la participación activa en el proceso de implementación para jugar el papel que corresponde a la activación del movimiento social y popular frente a iniciativas importantes como el tema de la Reforma Rural Integral, la Participación Política y la Justicia Especial para la Paz”.
Comments